Spacios Culinarios Extraordinarios
Los FoodTruck o Restaurantes Móviles son una tendencia que cada día crece más en nuestro país. A pesar de que no es una idea nueva, ha logrado mantener su encanto y misterio, creciendo exponencialmente cada año.
Esto se debe principalmente a que en México tenemos dos factores que han ayudado bastante, el primero es la cantidad de jóvenes emprendedores que buscan nuevas formas de negocio fuera de lo convencional y el segundo las costumbres que tenemos como clientes.
“¿sabias que el 55% de los mexicanos comen por lo menos 4 veces a la semana en la calle?”
Pero ¿Cuáles son las características que hacen exitosa esta tendencia de foodtrucks?
Bueno, la primera es la variedad de productos que estos camionsitos pueden ofrecer, pueden ir desde versiones gourmet de baguettes, hamburguesas, comida china, mariscos hasta muffins, cafés, pasteles, botanas, comidas nutritivas, etcétera, básicamente el limite es la creatividad del emprendedor.
La característica itinerante que tienen estos vehículos, es también la más importante porque permite que el emprendedor, si así lo desea, pueda ofrecer tanto desayunos, comidas y cenas en distintos puntos de la ciudad, maximizando las zonas y ampliando su mercado exponencialemente.
Por ejemplo por la mañana y la tarde puede ubicarse cerca de oficinas y centros de negocios, donde la gente busca comida de calidad y con rapidez, y por las noches puede ubicarse en áreas recreativas de colonias de un nivel alto, donde la gente sale a caminar y a pasar el rato buscando alimentos que complementen su día.
Otro beneficio que otorga de la naturaleza de este modelo de negocio, es que fomenta la interacción con el cliente y el proveedor, esto principalmente a través de la redes sociales o de aplicaciones, donde los clientes pueden saber en que punto de la ciudad se encuentra el camión, pueden ofrecer criticas, puntos de reunión, retroalimentación, etc.
Para los emprendedores es obvio el atractivo, ya que les ofrece la oportunidad de que con una inversión considerablemente pequeña puedan ofrecer productos de calidad a un precio competitivo y sobre todo lucrativo, con un desarrollo visual y conceptual original. Osea puede tener un restaurante gourmet y vender a precios gourmet en cualquier esquina de la ciudad, sin la necesidad de solventar todos los gastos que un local fijo representa.
Si a ti te interesa tener tu propio foodtruck, lo principal es que investigues muy bien cuales son los permisos que necesitas, definas al igual que en un restaurante el concepto de tu negocio y que te mantengas constantemente actualizado e innovando tanto en el diseño de tu foodtruck como en los alimentos que ofreces.
En SPACIO CULINARIO te podemos asesorar a equipar tu foodTruck con los equipos que tu necesitas.
Contáctanos hoy mismo
y obtén un mejor precio comprando en línea!
Escrito por: Lic. Estefania Sandoval Bravo
Contacto: info@spacioculinario.com.mx
Contacto: info@spacioculinario.com.mx